Hoja de gastos de viaje: cómo mejorar la gestión de los gastos de desplazamiento
Cuando uno de tus empleados va en busca de un nuevo cliente o tiene que viajar para cerrar un trato con un proveedor, ¿qué pasa?
Que los gastos de viaje empiezan a sumarse: desplazamientos, manutención, kilometraje, estancia…
Gastos lógicos que habrá que reembolsarle a ese trabajador, claro.
¿Y cómo controlas esos gastos?
Con la famosa hoja de gastos de viaje , también conocida como nota de gastos .
Es un documento —digital o no— que funciona como un informe de gastos de viaje . En él, cada trabajador justifica cada uno de sus gastos pormenorizadamente con el importe, fecha, lugar, motivo e incluso cualquier otro dato que quieras recabar: método de pago, tipo de gasto , cliente al que visita, etc.
Y ojo, que esto no es un requisito administrativo sin más 🤔
Las hojas de gastos de viaje son una herramienta fundamental para conocer dónde, cómo y quién se está gastando el dinero .
Así de primeras suena bien esto de la hoja de gastos de viaje, ¿no?
¿Te contamos más?
Va 😊
¿Cómo se utilizan las hojas de gastos?
La respuesta es que es más fácil de lo que parece.
Lo habitual es que crees o personalices una plantilla Excel para gastos de viaje o que tengas un modelo de gastos de viaje propio y que el trabajador no tenga más que rellenarlo 😅
Puede hacerlo por viaje, por proyecto, por día, semana, mes… o como tú decidas.
Puedes crear y diseñar tu propia hoja de gastos de viaje desde cero en Excel y adaptar los campos a las necesidades específicas de tu empresa… o tomar de referencia alguna plantilla.
La plantilla puede ser:
- Una plantilla de gastos de viaje básica: registran datos esenciales sobre alojamiento, transporte, comidas y otros gastos del estilo.
- Una plantilla de control de gastos de viaje detallada: registran los mismos gastos que las básicas, pero suelen tener casillas adicionales para especificar proyectos, clientes, eventos, etc.
Así, todos los trabajadores la rellenarán de la misma manera, y para eso deben saber:
- Qué gastos están autorizados y son reembolsables
- Cuál es el importe máximo para cada uno
- Cuánto va a tardar el reembolso de los gastos de viaje y cómo va a ser: a través de un cheque, una transferencia, una anotación en la nómina…
- Y lo más importante: que deben añadir los justificantes de pago , facturas o tickets para que, efectivamente, se les devuelva el dinero
Sin el comprobante de pago, la hoja de gastos de viaje no debería ser más que un papel sin ningún valor añadido, ni para ellos, ni para ti.
Si el ticket no llega porque se perdió o porque simplemente alguien de tu equipo olvidó pedirlo, tendrás que decirle adiós al IVA deducible de esos importes y adiós a la optimización del calendario fiscal para empresas .
¿Hay algo más que se suela incluir en la hoja de gastos de viaje, además del importe, fecha, lugar, el motivo y el comprobante de pago?
Sí.
El nombre de la empresa, la dirección, el NIF, la fecha de creación de ese informe de gastos de viaje y los datos bancarios de reembolso del empleado.
También la firma del empleado que acomete el gasto y de aquella persona que lo autoriza.
Y con esto, la hoja de gastos de viaje estaría lista para contabilizar y posteriormente reembolsar 😊
¿Cómo se hace la liquidación de los gastos de viaje? ¿Y el reembolso?
Categorizarlos, revisarlos y aprobarlos en base a la política de gastos de viaje.
Y reembolsarlos.
Un proceso bastante largo que puede afectar al bienestar de tus empleados, ya que normalmente tienen que esperar mucho tiempo para recibir su dinero.
Como sabes que a veces el proceso tarda demasiado, en algunos casos decides dar un anticipo para que los gastos de viaje no se les hagan bola.
Siendo así, peor el remedio que la enfermedad, lamentablemente. En muchas ocasiones, el proceso de conciliación entre los gastos que se acometen y el anticipo es un verdadero quebradero de cabeza.
Si Juan gastó 100 € menos que el anticipo, deberá devolverlos; por el contrario, si gastó 100 € más, deberás reembolsárselos.
Eso después de comprobar que los tickets y las cantidades anotadas en la hoja de gastos de viaje coinciden, no vaya a ser que después nos quede por ahí un descuadre.
Y eso es sinónimo de invertir tiempo o cometer errores, algo que la tecnología financiera , como te contamos enseguida, te ayuda a paliar.
Las ventajas de utilizar una plantilla de gastos de viaje manual en tu empresa
Las hojas de gastos de viaje son una buena solución para organizar y controlar los gastos de tu empresa.
Cuando los empleados están informados por las políticas sobre qué gastos son reembolsables, cuáles son los límites y cómo deben informar de los suyos, minimizas este riesgo financiero .
Además, el uso de una plantilla Excel para gastos de viaje es relativamente sencillo.
Todos tus empleados están familiarizados con Office, así que no tendrán mayor problema en utilizarla; no tendrás que dar una masterclass a nadie 😜
Y otras ventajas más: una hoja de gastos de viaje en Excel también te permite exportar los datos fácilmente, crear informes y presentar los impuestos correctos fácilmente.
O simplemente conocer cuál es el importe medio mensual de las hojas de gastos de viaje… y así tomar decisiones informadas sobre ellos en busca de un aumento de la rentabilidad.
Desventajas de las hojas de gastos de viaje manuales
Las hojas de gastos de viaje hacen lo básico: mantenerlos controlados, sí, pero… ¿a qué precio?
Mucha gente y mucho tiempo invertido en tan solo un trámite que, dado el nivel de automatización de procesos que nos rodea, debería gestionarse prácticamente solo.
¿Y qué hay de los excesos?
Que los trabajadores engorden los informes de gastos de viaje para tener un reembolso más jugoso es algo que de vez en cuando escuchas por ahí.
¿Se libra la tuya?
¿Y se libra también de que alguno de tus trabajadores pueda perder una factura? ¿O de que haya algún dato que esté mal?
Está claro que teclear información manualmente en una hoja de gastos Excel y tener que guardar tickets cuya tinta no perdura, debería ser cosa del pasado.
Por no hablar de lo que puede ocurrir si la hoja de gastos de viaje de fulanito pone que gastó X y tú le ingresas Y porque hay una liquidación de gastos de viaje en Excel que no se ha justificado bien.
Todo problemas 🤯
En resumen: hacer todo esto a mano puede ser m