Stress test en finanzas: cómo blindar tu empresa ante tanta incertidumbre

featured-image
El manual de los directores financieros para 2025
ES_Report pages-1
Consejos e ideas de más de 3.000 líderes de toda Europa

Invasiones, bombardeos, aranceles desmedidos… ¿quién dijo que tras la pandemia que azotó al mundo entero viviríamos una época de calma? 

Y claro, empresas como la tuya parecen tener que resignarse a vivir en tiempos de incertidumbre económica constante.

¿Qué hacer en una realidad así, que no parece conceder treguas?

Prepararse, claro. Detectar puntos débiles, anticiparse a los riesgos y prepararse ante un posible nuevo golpe a los mercados.

Y para eso, nada como el stress test financiero o stress testing, recurso en el nos vamos a centrar a continuación.

Para ello, nos vamos a apoyar en un estudio sobre el futuro de las finanzas en el que hemos hablado con más de 3.200 líderes financieros de empresas europeas. Tienes el informe completo aquí.

¿Empezamos?

¿Qué es el stress test financiero y por qué es tan importante hoy en día?

¿Stress test?

Qué técnico suena esoooooo 🥺

Qué va; en realidad es un concepto sencillísimo.

El stress test financiero consiste en poner a prueba la salud económica de tu empresa simulando escenarios extremos.

¿Qué pasa si de la noche a la mañana hay una crisis internacional y los ingresos caen un 30 %?

¿Y si se disparan los costes energéticos? ¿Y si uno de tus clientes principales deja de pagar y en la caja ya no entra ese dinero?

Son preguntas en las que uno no querría pensar, pero lo cierto es que son necesarias.

Porque en un entorno tan impredecible como el actual, esperar a tener problemas reales para ponerse manos a la obra es un lujo que muy pocas empresas pueden permitirse.

De hecho, según los resultados de nuestro estudio, el 70 % de las empresas ya considera que hacer un stress test es más importante que nunca.

Y no, no es una técnica reservada solo para las grandes multinacionales: cualquier empresa, incluso las más pequeñas, puede beneficiarse de esta práctica para garantizar su salud financiera.

Evaluar hoy tu resiliencia financiera es la mejor forma de proteger tu crecimiento mañana, así que… al lío 👇

Stress testing financiero es añadirle estrategia al optimismo

A ver, ojo, que esto es importante: el stress testing no es un recurso solo para cuando los números no salen.

También se aplica en épocas de optimismo empresarial, como el 2025 que augura el 68 % de los líderes financieros del estudio.

Casi 7 de cada 10 cree que 2025 será positivo, de crecimiento. Optimismo puro, vaya.

¿Está bien? Claro que sí.

Pero con cautela. 

La inflación, los tipos de interés o el precio de la energía siempre puede dispararse, o los mercados sufrir cambios importantes por cualquier conflicto internacional.

Esa cautela se tiene que traducir en planificación financiera.

¿Optimismo? Sí, pero con un plan B, C y D ✅

Y esa es una de las razones de ser del stress testing, que convierte la confianza subjetiva —como la que muestra la gran mayoría de CFOs de nuestro estudio— en una preparación real basada en datos, escenarios y decisiones que garanticen la resiliencia financiera.

Porque no es cuestión de ser pesimistas, sino de ser inteligentes.

El objetivo del stress test es fortalecer la resiliencia financiera

Y así, pase lo que pase, evitarás que se hunda el barco.

Imagina que uno de tus clientes principales deja de pagar. No dentro de tres meses, sino mañana, porque tiene problemas de liquidez y te dice que lo siente, pero que no puede hacer nada.

De la noche a la mañana, de pronto, ves cómo en la caja empieza a dejar de entrar una cantidad importante de líquido.

El stress test anticipa esta situación y hace que te preguntes:

  • ¿Cuánto tiempo podrías mantener la operativa habitual sin ese ingreso?
  • ¿En qué áreas o recursos deberías recortar primero para mantener la liquidez necesaria para operar con normalidad?
  • ¿Tienes alternativas para compensar a corto plazo esa carencia?

Ahora pongamos que el coste de tus materias primas sube un 40 % por los aranceles de Trump.

¿Cómo afectaría eso a tus márgenes?

¿Te convendría renegociar contratos, ajustar precios o buscar proveedores alternativos?

Este tipo de preguntas son las que plantea un stress test bien hecho.

No se trata de adivinar el futuro, sino de decidir de antemano qué hacer en situaciones extremas antes de que sucedan. 

Para que, si al final se cumplen, tu equipo financiero no tenga que improvisar en caliente, historia que casi nunca acaba bien.

Esa capacidad de reacción rápida, calculada y eficaz es lo que define a una empresa resiliente de una que no lo es 🖖

El papelón del CFO y tesorería en el stress testing financiero

Un stress test no es solo un recurso financiero, sino toda una prueba de liderazgo.

¿Y quién lidera las finanzas y la estrategia de las empresas?

Pues el CFO. No solo porque conoce mejor que nadie los flujos económicos de la empresa, sino porque tiene la capacidad de tomar las decisiones más estratégicas ante las distintas situaciones financieras posibles.

Pero el CFO no está solo en esto, no: tesorería es su aliada clave. 

Es quien maneja el dinerito, quien sabe qué entra, qué sale y cuándo. 

Y sin una visión clarísima de ese flujo real, poco stress testing se puede hacer.

De hecho, según nuestro estudio, los CFOs que ya están aplicando stress testing financiero coinciden en lo mismo: invertir en mejoras en la tesorería de una empresa es lo que les permite tener una visión consolidada del flujo de caja, tan necesaria para desarrollar su labor más estratégica.

4 claves para aplicar un stress test financiero y que te salga bien la jugada

Hasta aquí bien, ¿no?

El stress test suena genial y parece la mejor de las armaduras pase lo que pase ahí fuera.

Pero no basta con querer hacerlo; hay que saber.

Y para eso, las bases tienen que estar bien asentadas, para lo que vamos a ver cuatro claves esenciales.

#1 Necesitas tener visibilidad total de tus finanzas

Lo primero es saber exactamente qué tienes, dónde y cuándo.

¿Cuál es la previsión de gastos para el próximo mes?

¿Y de ingresos con el gasto de marketing en las campañas que estáis haciendo?

Y una vez avance el mes, ¿cómo van los gastos reales? ¿Y los ingresos? ¿Se está cumpliendo todo en el control presupuestario?

Es más: y todas esas respuestas, ¿las tienes en tiempo real en la misma plataforma? ¿Tienes todos los datos financieros a mano en el mismo sitio, para que accedas a ellos cómodamente cuando quieras?

Si no es así, el stress testing financiero se quedará en un simple «lo que pudo ser y no fue» y como luego vengan mal dadas, drama.

#2 Los datos financieros tienen que ser fiables

Parece obvio, pero cuidado, que hay empresas que siguen pensando que en una realidad como la actual, los balances a final de mes sirven como datos en los que basarse para tomar decisiones.

Como no espabilen, malo.

Porque los únicos datos financieros de los que te puedes fiar son de aquellos que puedes consultar en tiempo real.

De nada te sirve saber a mes vencido que los gastos de viaje ascendieron a 13.000 € cuando la previsión era que fueran de 7.000 €.

¿Qué decisión tomas? Ya es demasiado tarde, así que el ajuste lo tienes que hacer en el mes siguiente.

Hubiera sido mejor hacer una pequeña corrección al presupuesto a mitad de mes sabiendo que el bueno de David tuvo que gastarse 2.000 € de más con cuatro clientes, que os pusieron una sanción por un descuido contable de 3.500 € y que hubo que afrontar un gasto de 500 € extra con un proveedor.

Si haces el stress test con datos que no estén completamente actualizados, olvídate.

Y mira, mira lo que dice el estudio: el 42 % de las empresas reconoce no tener la visibilidad financiera necesaria para tomar decisiones informadas.

¿Te imaginas hacer simulaciones financieras con ese nivel de incertidumbre? 😫

#3 Toda la empresa tiene que estar conectada

No puedes hacer un stress test en condiciones si cada equipo va a su bola.

Si compras no comparte sus previsiones, si ventas no actualiza sus cifras, si finanzas no informa de los picos de gasto previstos… no hay nada que hacer.

No estarás trabajando con escenarios, sino haciendo suposiciones 😔

Y eso, en entornos tan inestables como los que trata de blindar el stress test, es un billete directo al desastre.

Para simular de verdad qué hacer en una u otra situación complicada, necesitas tener integrado a todo el mundo.

Que cada área aporte la info que le corresponde, que todos los datos se consoliden automáticamente y que nadie genere un cuello de botella.

Si para montar un escenario necesitas enviar tres recordatorios por Slack y cruzar los dedos para que te respondan cuanto antes, no es un stress test.

#4 La tecnología tiene que jugar de tu lado

Si tienes que abrir cuatro pestañas, consultar dos Excels y hacer tres llamadas para conocer la situación financiera de la empresa, mal.

El stress test necesita agilidad, que solo consigues si tienes la tecnología financiera adecuada.

Hablamos de herramientas que te permitan ver tus finanzas al completo desde el mismo lugar, que se integren y sincronicen sus datos unas con otras, para que no tengas que dar saltos de un programa a otro.

¿Copiar y pegar datos entre plataformas? Con el stress test, nunca ✋

Más del 70 % de los líderes financieros del estudio coincide: tener una vista única y centralizada de toda la operativa financiera es clave para poder anticiparse y tomar decisiones con fundamento.

Así que ya sabes: cuantas menos herramientas de gestión financiera, mejor. 

Y todas las que uses, que se puedan integrar con las demás, para que cuentes con toda la información generada en el mismo lugar y puedas tomar decisiones fundamentadas con agilidad.

Stress testing es visibilidad y datos en tiempo real; stress testing es… Pleo

¿Qué innegociables necesita el stress test financiero para ser efectivo? 

Hemos hablado de que es preciso tener una visibilidad total de los datos financieros generados por todas las áreas de la empresa.

Y que esos datos tienen que estar disponibles en tiempo real, ¿no?

Asimismo, tienes que poder acceder a ellos desde una misma plataforma, para lo que todas las soluciones o herramientas financieras deben estar integradas.

¿Sabes qué próximo fichaje de tu stack tecnológico te facilita todo eso y más?

Pleo 👋

Es una solución de control de gastos que te da datos generados por todo tu equipo en tiempo real, desde quien se va de viaje de trabajo hasta quien paga por un servicio para la oficina.

Funciona con una app de control de gastos y tarjetas que repartes a todo tu equipo.

Así, cuando alguien pague por algo, ese gasto queda registrado en la plataforma, accesible para ti junto al resto de tipos de gastos de empresa.

Con nuestro software para control de gastos, toda la información de los gastos la tienes plenamente disponible para el stress testing financiero, para que te salga de cine y hagas a tu empresa a prueba de crisis.

Y que pase lo que tenga que pasar, ¿no? 

No te pierdas ni un artículo

Inscríbete ahora para recibir artículos, guías e información sobre las últimas actualizaciones de Pleo.