Tarjetas de gasolina para empresas: una comparativa (y por qué hay vida más allá de ellas)

featured-image
Tarjetas de gasolina para empresas: qué son y comparativa - Pleo Blog
12:40
El manual de los directores financieros para 2025
ES_Report pages-1
Consejos e ideas de más de 3.000 líderes de toda Europa

Puntos clave

  • Definición y Función: Las tarjetas de gasolina son herramientas de pago diseñadas para empresas que facilitan el repostaje a los empleados que viajan en coche, ofreciendo control sobre los gastos y simplificación de la contabilidad.
  • Tipos de Tarjetas: Existen diferentes tipos de tarjetas de gasolina, como las emitidas por Repsol, BP, CEPSA y Galp, cada una con beneficios específicos, como descuentos en combustible y simplificación administrativa.
  • Beneficios Clave:
    • Control del Gasto: Permiten establecer límites y monitorear el uso, ayudando a evitar gastos excesivos.
    • Facilitación de Facturas: Automatizan el registro de gastos, lo que simplifica la contabilidad y ahorra tiempo administrativo.
    • Recuperación del IV*: Algunas tarjetas permiten gestionar la recuperación del IVA de manera más sencilla y automática.
  • Consideraciones al Elegir: Al seleccionar una tarjeta, es fundamental considerar el tipo de combustible aceptado, las gasolineras asociadas, los límites de gasto, la cobertura geográfica y los servicios adicionales como telepeaje.

 

«Pueeeees en mi empresa usamos tarjetas de gasolina y buf, son geniales».

«En la mía también, y la verdad es que nos facilitan mucho la vida».

¿Has escuchado eso alguna vez?

Las tarjetas de gasolina para empresas existen, están ahí y, en efecto, son grandes aliadas para todo negocio que tenga que echar kilómetros por carretera.

Peeeero no todo es de color de rosa, como comprobarás al final.

De momento, eso sí, te contamos qué son, los beneficios de usarlas en tu empresa y una breve comparativa de varias opciones, para que sepas por dónde tirar.

Y de postre… 🎁

Qué es una tarjeta de gasolina de empresa y qué tipos de tarjetas de combustible hay

Las tarjetas de gasolina de empresa son tarjetas —generalmente físicas— para trabajadores que tienen que viajar en coche para desempeñar su labor.

Las empresas las contratan a la entidad emisora, y se las dan a sus trabajadores para que las utilicen cuando tengan que repostar.

Fácil, ¿no?

La entidad emisora suele ser, lógicamente, una gasolinera, aunque también hay bancos que al utilizar sus tarjetas de crédito te ofrecen un porcentaje de descuento por euro repostado.

¡Ah! Y para que conste, por si te las encuentras así: las tarjetas de gasolina también se conocen como tarjetas de combustible, tarjetas de gasoil para empresas o tarjetas de carburante.

Todo muy lógico, vaya.

Cómo se utilizan las tarjetas de gasolina

Pongamos que decides contratar una para cada miembro de tu equipo.

Buscas una tarjeta de gasolina que encaje con las necesidades de tu empresa, pides varias, las conectas con la cuenta bancaria de tu negocio y te dispones a repartirlas.

¿Qué pasos tendrías que seguir?

  1. Lo principal, poner orden: asigna una tarjeta a cada persona que vaya a conducir. Como haya varias personas compartiendo la misma, el control del gasto posterior va a ser un auténtico caos.
  2. Cuando cada persona de tu equipo tenga la suya, podrás personalizar el límite de gasto; así te aseguras de que nadie gaste de más y el control presupuestario no se ponga patas arriba
  3. Y luego solo te queda revisar los informes de consumo, una de las características o ventajas que suelen tener en común las tarjetas de gasolina. Con ellos, podrás planificar mejor las rutas, ajustar los presupuestos y optimizar gastos

Así, cuando Pedro se tenga que ir de Barcelona a Madrid, usará la tarjeta de gasolina de empresa y llenará su depósito... pero no solo eso:

  • No invertirá ni un céntimo de su propio dinero, sino que será el de tu empresa
  • En finanzas tendrán bajo control el gasto de Pedro en gasolina
  • Probablemente, Pedro —y por extensión, tu empresa— consiga un pequeño descuento por repostar

Pero espera, no nos adelantemos, que lo de los beneficios viene ahora enseguida; antes, veamos qué deberías tener en cuenta al elegir la tuya.

Factores a tener en cuenta a la hora de elegir la tarjeta de gasolina para tu empresa

Pues mira, la verdad es que hay bastantes .

Estos son los que más bailan entre las tarjetas de gasolina ofrecidas entre unas y otras compañías:

  • Para qué tipo de combustible servirán, porque hay tarjetas de gasolina que son específicas para gasoil, otras para gasolina sin plomo, etc. 
  • En qué gasolineras se podrá repostar, porque las hay que son específicas de una marca y solo podrás disfrutar de sus ventajas si repostas en esas compañías
  • Cuál será la cobertura de la flota; es decir, hasta dónde llegarán los coches conducidos por tu equipo, porque lo lógico es que a más consumo y más repostajes, más beneficios te lleves
  • Si es una tarjeta de combustible cuya emisión y uso sea gratuito
  • Los informes de gastos deberían ser en tiempo real, para que puedas llevar el control al día, sin esperar a que llegue final de mes
  • Si tu empresa ejerce una actividad cuyo IVA de la gasolina está exento, algunas tarjetas ofrecen la opción de informar directamente a Hacienda de cada repostaje, para obtener la devolución del IVA sin que tengas que hacer trámites adicionales
  • Los descuentos en gasolina que ofrezca cada tarjeta por su uso, lógicamente; casi mejor obtener un descuento de 20 céntimos/litro que solo 2 céntimos/litro, ¿no?
  • Si se puede fijar un límite de gasto o no, algo importante para tu control financiero
  • Si a la entidad emisora le pagas a crédito a final de mes o al cabo de varios, con su correspondiente interés

No digas que no va sonando bien.

Descuentos, límites de gasto, control de finanzas… Sí, si es que sobre el papel son geniales y si no, mira lo que viene ahora.

Beneficios de las tarjetas de gasolina

Comentemos los beneficios por utilizarlas de forma más específica, aunque ya hayamos dejado caer algunos.

#1 Un mejor control del combustible de tu empresa

El control de combustible en una empresa tiene que llevarse con rigor .

Con los cambios en los precios que hay ahora, las subvenciones del gobierno, el incremento del coste del gas, si un coche necesita gasoil o gasolina… al final el control del gasto permitido según las políticas de gastos de viaje se puede escapar y entonces, ¡sorpresa!

Indeseable, claro 😱

Las cuentas no cuadran, lo gastado supera a lo presupuestado y ya toca meter mano en otras partidas para no descuadrar los presupuestos.

Utilizar tarjetas de gasolina para empresas te permitirá, por ejemplo, limitar el gasto , de modo que además de controlarlo podrás asegurarte de que nunca exceda cierto umbral.

Solucionado.

#2 Contabilizas fácilmente las facturas de gasolina

Controlar lo que gasta tu empresa en combustible es una cosa, pero tener clarísima la contabilidad en lo que respecta a las facturas de cada gasolinera es otro cantar.

Porque puede venir Pedro y decirte que se ha dejado 70 € en gasolina entre Barcelona y Madrid, presentarte la factura y todo bien.

Pero si Pedro además viaja a Bilbao, a Segovia, a Málaga, a Zaragoza y a Valencia, el papeleo aumenta y la cosa se complica un poco.

Peeero si además de Pedro, María y Susana también viajan varias veces al año, ya se va poniendo más difícil el control.

Facturas simplificadas que parecen no acabar nunca, y como se les borre la tinta… ojito 👀

Con una tarjeta de gasolina de empresa, todo queda registrado al instante y adiós problemas en la contabilidad.

Y ni qué decir tiene que contabilizar las facturas de gasolina es muy importante porque te va a permitir ahorrar unos euros preciosos, y más con el precio desmesuradamente alto al que se encuentra el combustible en este 2022.

#3 Recuperas el IVA de la gasolina con sencillez

Si tu empresa hace kilómetros y kilómetros en coche, estás de enhorabuena: el IVA de la gasolina te lo devuelven —como en tantas otras cosas con el IVA en España

Solo lo harán si, claro está, todos los papeles están claros, las cantidades son lógicas y no hay irregularidades o cosas dadas a malinterpretarse.

¿Y cómo te aseguras de ello?

Pues con una tarjeta de gasolina.

¿Sabías que algunas compañías emisoras informan directamente a la Agencia Tributaria, de modo que la devolución del IVA de la gasolina puede ser convertirse en algo 100 % automático?

Ahí queda.

#4 Reduce la necesidad de notas de gasto

Las notas de gasto , ese documento que sirve para ajustar cuentas a final de mes entre los trabajadores y la empresa.

Y claro, si el trabajador es de los que echa kilómetros por carretera y pone gasolina, la nota u hoja de gastos de viaje se va haciendo más y más grande.

Las tarjetas de gasolina, al funcionar de manera independiente con el dinero directamente de tu empresa, fomentan que las notas de gasto desaparezcan.

¡Menos papeles! Siempre ✊

#5 El ahorro

Al final, todo deriva en ahorro para tu empresa.

  • ¿Tu equipo no gasta más de lo que debe porque la tarjeta tiene un límite que cumple a rajatabla lo expuesto con las políticas de gastos de viaje? 👉Tu empresa ahorra.
  • ¿Tu equipo usa la tarjeta de gasolina para pagar cada vez que reposta y, de acuerdo a las condiciones, recibe pequeños descuentos por repostaje? 👉Tu empresa ahorra.
  • ¿Se reduce el trabajo administrativo por la eliminación de las notas de gastos y la sencillez al recuperar el IVA generado por repostar? 👉Sí, tu empresa también ahorra.

Queda claro, ¿no? 👉Tu empresa ahorra.

Y ahora sí que sí, vamos con esa comparativa.

Las mejores tarjetas de gasolina para tu empresa

¿Qué te conviene más?

¿Qué tarjeta de gasolina es mejor para tu empresa?

Tarjetas hay casi tantas como tipos de empresas y necesidades específicas de cada una; es cuestión de que veas qué le encaja mejor a tu negocio y te decantes por una o por otra.

O no, porque no es oro todo lo que reluce, pero a eso llegamos enseguida.

Tarjetas Solred empresas

También conocida como tarjeta de combustible Repsol o tarjeta Repsol empresas, la Solred cuenta con varios tipos, con los que te llevarás beneficios específicos.

En su web están todos:

  • Con la Tarjeta Solred Clásica obtendrás descuentos en carburantes en función de la entidad bancaria con la que la obtengas, pudiendo llegar hasta los 8 céntimos/litro, además de otros beneficios: telepeaje en las autopistas, lavado de coches en las gasolineras o uso de talleres  
  • La Tarjeta Solred Prepago tendrás que ir recargándola mediante transferencias bancarias, y también ofrece descuentos en el combustible
  • La Tarjeta Repsol Carburantes va a crédito, como la clásica, pero se centra solo en los descuentos en el combustible

Hay más tarjetas Repsol para carburantes: la Solred Más Profesional, la Más Taxi, la Diplomatic, la de Gasóleo bonificado... que además darán beneficios adicionales si se vinculan con una cuenta Waylet.

Si buscas sacar el máximo partido a las ventajas que dan las tarjetas de gasolina Repsol, lo suyo es que te quedes con la Solred Clásica.

👉Más información sobre las tarjetas de combustible Solred: por aquí.

Tarjetas de gasolina BP 

La tarjeta de gasolina Donde estés de BP, ofrecida por el grupo del mismo nombre, se asocia a la cuenta bancaria de tu empresa y te permite hacer un uso estándar de la misma.

¿Qué ofrece esta tarjeta de gasolina?

Como sucede con la de Repsol, depende un poco del tipo que elijas.

Tienes estos disponibles:

  • Tarjeta de gasolina BP Donde estés: la estándar, la clásica. Te da descuentos por consumo, simplificación en la gestión del IVA con una única factura al mes y control del gasto de cada tarjeta que repartas.
  • La tarjeta de gasolina BP Plus sube un poco el nivel para ofrecerte un sistema de gestión y control de gastos más sofisticado, así como la posibilidad del telepeaje
  • Tarjeta BP + Aral: pensada para flotas internacionales, incluye facilidades para que recuperes el IVA al repostar en el extranjero, por ejemplo
  • La tarjeta BP Bonus está diseñada para asociaciones y colectivos y no es un medio de pago, sino una vía para obtener descuentos en los repostajes

👉Más información sobre las tarjetas de gasolina BP: por aquí.

Tarjetas CEPSA empresas

Cepsa, como las marcas anteriores, también tiene varias opciones de tarjetas de combustible.

  • La principal es la Tarjeta Starressa, que te ofrece descuentos que aumentan en función del consumo, acceso a tu área reservada para el control de gastos de forma detallada, facturación electrónica con desglose de IVA para facilitar su recuperación, la posibilidad de establecer límite de gasto, servicios de lavado, telepeaje, asistencia en carretera...
  • Luego está la Tarjeta Starressa Direct, más pensada para pymes, donde el ahorro alcanza los 12 céntimos/litro, pero los servicios adicionales están mucho más limitados

Y además están la Starressa Eurotrafic para flotas internacionales, la Starressa Flotas para grandes grupos de vehículos, la Starressa Gasóleo Bonificado para vehículos agrícolas y la Starressa Taxi, para el colectivo homónimo.

👉Más información sobre las tarjetas de combustible CEPSA: desde aquí.

 

Tarjeta Radius H24

Esta tarjeta de gasolina tiene la peculiaridad de no estar limitada a repostajes en un solo tipo de gasolinera —o dos—.

Al revés: tu equipo la puede utilizar para repostar en gasolineras Repsol, Cepsa, Galp, Shell y otras marcas independientes.

La Radius H24 no cuenta con descuentos, eso sí, pero te permitirá ponerle un límite de gasto a cada tarjeta, para que ningún trabajador despistado la líe.

👉Más información sobre las tarjetas de gasolina Radius H24: desde aquí

Tarjetas de gasolina GALP

GALP también tiene varias opciones, para que elijas la que más se adecúe a tu caso.

  • La Galp Flota Business está limitada a descuentos; es decir, no te sirve para pagar por combustible directamente, sino que la enseñas en sus estaciones y te harán un descuento directamente de 4 céntimos/litro
  • La Galp Flota Corporate sí que es más potente, y está limitada a consumos superiores a los 9.000 litros anuales. Ofrece descuentos en la compra, telepeaje, facilita la recuperación del IVA y la gestión online de los gastos

Además, las tarjetas de gasolina Galp cuentan con acuerdos con determinados bancos, con los que podrás obtener un pequeño porcentaje adicional de descuentos.

👉Más información sobre las tarjetas de gasolina Galp: por aquí para Galp Flota Business y por aquí para Galp Flota Corporate.

Tarjeta de combustible E100

Sucede como con la Radius; que no es de un grupo en particular, sino que se puede emplear en muchos para obtener, entre otros beneficios, descuentos de hasta 30 céntimos/litro.

Además de ese descuento, aquí tienes otras ventajas de esta tarjeta de gasolina:

  • Se puede utilizar para pagar por combustible en 33 países europeos
  • Facilita el telepeaje
  • También la devolución del IVA
  • Permite establecer límites por tarjeta económicos, de tipo de combustible o restricciones por país o estación

Cuenta, además, con la opción de que sea una tarjeta prepago o de crédito. 

👉Más información sobre las tarjetas de combustible E100: por aquí.

Preguntas frecuentes sobre las tarjetas de gasolina

¿Vamos terminando con una ronda de dudas frecuentes sobre las tarjetas de gasolina?

Veamos.

¿Qué son las tarjetas de combustible?

Son herramientas de pago diseñadas para empresas que permiten gestionar y controlar los gastos de combustible y otros servicios relacionados con la movilidad de manera eficiente.

¿Qué ventajas ofrecen las tarjetas de combustible a empresas como la tuya?

  • Descuentos en combustible, ya sea gasolina, gasoil...
  • Facturación centralizada y recuperación del IVA
  • Control de gastos por conductor o vehículo
  • Acceso a servicios adicionales: telepeajes, lavados, recargas eléctricas...
  • Tu equipo deja de adelantar dinero de su propio bolsillo

¿Hay un consumo mínimo obligatorio para poder utilizar las tarjetas?

Depende de la tarjeta. Con algunas no importa si hay meses que no se utilizan, mientras que otras exigen un mínimo mensual para que puedas utilizarlas.

¿En qué te fijas para elegir una tarjeta de gasolina u otra?

En múltiples factores: si la puedes utilizar en los países a los que llega tu equipo, si ofrece descuento en el precio del combustible, si tiene servicios adicionales como el telepeaje, si ofrece una simplificación de la facturación, si automatiza la devolución del IVA, etc.

¿Qué requisitos necesitan las empresas para solicitar una?

Generalmente, es tan sencillo como dar el CIF de la empresa, los datos de facturación, la flota de vehículos y el volumen estimado de consumo mensual.

¿Cuáles son las tarjetas de gasolina más utilizadas en España?

Las tarjetas de gasolina las ofrecen las mismas marcas en las que puedes repostar, y en otros casos sí que hay empresas con soluciones particulares para este tipo de tarjetas. Por lo tanto, tienes tarjetas de combustible Repsol, tarjetas BP, tarjetas Cepsa, tarjetas Galp... y luego ya las generales, como la tarjeta de gasolina h24 de Radius, entre otras. Las asociadas a bancos no suelen dar mucho beneficio.

¿Necesitas una tarjeta de gasolina para tu empresa… o no?

Ya has visto lo que son, los beneficios de contar con una y algunas opciones disponibles en el mercado.

Como conclusión resumida, parece que lo suyo es que estudies las gasolineras en las que reposta tu equipo y decidas qué te compensa más.

Si en las rutas desde la ciudad en la que se encuentre la oficina central siempre hay una gasolinera Repsol, probablemente la mejor tarjeta de gasolina sea una Solred.

Si hay gasolineras BP y Cepsa, pues la BP Donde estés.

Las asociadas a un banco, como la de Abanca, al final son tarjetas de crédito normales que te dan pequeños descuentos por utilizarlas al repostar, pero no te reportan gran cosa, la verdad.

¿Merece la pena que te saques una tarjeta de gasolina para tu empresa?

Bajo nuestro punto de vista, no.

¿Por qué?

Porque tu equipo, cuando se tiene que mover, genera muuuchos gastos de viaje más allá de la gasolina.

Alojamientos, dietas de viaje, gastos de representación, etc.

La ventaja principal de los descuentos por repostar es genial, sí, pero la facilidad contable que veíamos al hablar de los beneficios no es tanta cuando hay otros gastos que controlar.

¿No sería mejor tener una tarjeta de gasolina para empresas con la que tu equipo pudiera pagar el combustible, las cenas con clientes, sus alojamientos, el café que se tome en algún sitio y, en definitiva, cuaaaaalquier tipo de gasto generado durante un viaje de trabajo?

Y que esa tarjeta te permitiera, además de pagar, tener el gasto totalmente bajo control.

Y que minimizara el tiempo de gestión —multiplicando la productividad— porque todo está automatizado e integrado con tu sistema contable.

Y que eliminara las notas de gastos y las facturas en papel.

Bueno, pues esa tarjeta existe . No es una tarjeta de gasolina como tal, sino una tarjeta para llevar el control de gastos de tu empresa a otro nivel.

Se asocia a una aplicación, que mediante la función Pocket puede hasta resolver en segundos los incómodos momentos de pagar algo con efectivo en caso de que un trabajador haya olvidado su tarjeta en casa.

Es fácil no, facilísimo.

La tarjeta es de Pleo, nuestra app para controlar el gasto de gasolina … y muuuucho más ✌

No te pierdas ni un artículo

Inscríbete ahora para recibir artículos, guías e información sobre las últimas actualizaciones de Pleo.